Nuestro presidente, el Dr. Alfredo Abadías Selma, presidente de SEVIFIP, ha tenido el privilegio de formar parte del tribunal de tesis doctoral que evaluó el trabajo «Estudio sobre el uso inadecuado de la tecnología en adolescentes y su relación con la violencia filio-parental», defendido por Elisa González Pérez en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) a las 11:30 horas. Su participación en este tribunal reviste especial relevancia, ya que ha tenido una doble dimensión: como Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y, especialmente significativo, como presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental (SEVIFIP).

Desde SEVIFIP valoramos especialmente esta investigación que aborda la intersección entre tecnologías digitales y violencia ascendente, un fenómeno emergente que constituye una de nuestras líneas prioritarias de estudio. La tesis de la Dra. González Pérez, dirigida por las Dras. Alba García Barrera e Isabel Martínez Álvarez, aporta evidencia científica crucial sobre cómo el uso problemático de las TIC puede constituir un factor de riesgo en las dinámicas de violencia filio-parental. Una línea que, cada vez más, aparece vinculada a dinámicas de control, impulsividad, dificultades de regulación emocional y tensiones familiares asociadas a la gestión de dispositivos móviles, redes sociales y videojuegos.

El tribunal estuvo completado por la Dra. Sonia Janeth Romero Martínez (UNED) y la Dra. María del Sequeros Pedroso Chaparro (UDIMA), conformando un panel de expertos de alto nivel académico.

Desde SEVIFIP trasladamos nuestra felicitación a la Dra. Elisa González Pérez por su excelente trabajo de investigación, que sin duda será una referencia fundamental para profesionales e investigadores en nuestro campo de estudio. Asimismo, agradecemos a la UDIMA por contar con SEVIFIP para esta importante tarea académica, que contribuye a fortalecer la colaboración entre instituciones y a seguir avanzando en el conocimiento científico sobre la violencia filio-parental.

 

 

Compartir