¿QUÉ ES SEVIFIP?
Es una sociedad científica compuesta por profesionales y entidades que trabajan en el campo de la VFP, que tiene como objetivo promover el estudio, la enseñanza, la investigación, la regulación deontológica y la intervención de y en la Violencia Filio-Parental, velando por las buenas prácticas.
Permite a sus socios INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS y conocer personalmente a los/as profesionales más prestigiosos/as en intervención y estudio de la VFP, acceder a la COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO, donde consultar casos o compartir documentos, etc., y conocer las innovaciones más recientes y relevantes relacionadas con la VFP a través de sus JORNADAS y CONGRESOS, y permanecer informados de las noticias, cursos, y publicaciones a través de su OBSERVATORIO DE VFP.
SEVIFIP apoya la investigación y la innovación a través de diversas actividades, como su PREMIO A LA INVESTIGACIÓN EN VFP y fomenta las relaciones entre socios/as e investigadores/as y expertos/as en VFP a nivel INTERNACIONAL con el objetivo de conocer los avances más recientes.
SEVIFIP pretende ser INTERLOCUTOR de primer orden ante las diferentes administraciones públicas y poderes del Estado DIFUSIÓN DE TRABAJOS Y PROYECTOS a nivel institucional e individual.
III Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental
“Los profesionales que actualmente investigan, analizan e intervienen en España sobre violencia filio-parental tendrán la oportunidad de presentar sus últimos trabajos en ponencias, mesas redondas, talleres, comunicaciones orales y pósters”.
Roberto Pereira
MEMORIA SEVIFIP 2017-2021
Agradecimiento Junta Directiva 2017-21
Estimados/as socios/as:
En la recién celebrada Asamblea de nuestra Sociedad ha finalizado el mandato de la Junta Directiva que he tenido el honor de presidir durante los últimos cuatro años, entre 2017 y 2021.
Han sido estos años los de la consolidación de SEVIFIP, continuando la labor de divulgación de la existencia de la violencia filio-parental y de SEVIFIP que inició la junta anterior presidida por Javier Urra. En estos años se presentó nuestra Sociedad en Málaga y Santiago de Compostela (2018), Zaragoza y Zamora (2019), y tras el inevitable parón pandémico, en Pamplona (2021).
OBSERVATORIO VFP
II Jornada «Petrer, ciutat educadora»
Las adicciones de los adolescentes serán el tema central de la segunda edición de la Jornada “Petrer, ciutat educadora” [...]
Artículo «Utilización de la mediación en contextos de conflictos filioparentales en España»
Os presentamos el artículo "Utilización de la mediación en contextos de conflictos filioparentales en España" de nuestro socio Artur [...]
Artículo «Revisión sistemática de la relación entre la violencia filio-parental y la exposición a violencia en el hogar»
Este mes, deseamos compartir el presente artículo "Revisión sistemática de la relación entre la violencia filio-parental y la exposición [...]
Noticias de Violencia Filio-Parental en los medios de comunicación febrero 2023
España Castellón Plaza En el municipio de Nules se llevaron a cabo IV Jornadas Nacionales sobre [...]
NOTICIAS JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS
Comentario jurídico ¿Incrementaron o disminuyeron los casos de VFP en tiempos de la COVID19?
La COVID-19 es una pandemia derivada de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2 que se localizó por vez [...]
Comentario jurídico ¿Es posible “deshacerse” de un hijo…?
En los poderes del padre sobre los hijos, recogidos en el derecho romano, existía el llamado Ius exponendi, derecho [...]
Legislación y comentarios jurídicos marzo 2021
Vídeo y resumen de la sesión de debate del Congreso de los Diputados del pasado miércoles día 17 de [...]
Junta Directiva SEVIFIP
Roberto Pereira Tercero
PRESIDENCIA DE HONOR
Psiquiatra, Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Supervisor Docente acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y por la Federación Española de Asociaciones…
Alfredo Abadías Selma
PRESIDENTE Y VOCAL DE JUSTICIA
Es licenciado en Derecho y Doctor en Derecho Penal por la UNED. Lleva más de 25 años dedicado a la enseñanza trabajando con menores con dificultades de aprendizaje y/o en conflicto con la Ley.
María José Ridaura Costa
VICEPRESIDENTA
Psicóloga y Máster en Psicología Clínica. Actualmente, desde mayo de 2012, dirige el Centro de Menores “Cabanyal”, destinado al cumplimento de medias judiciales de CGE por delitos de violencia filio- parental…