Un centro para resolver conflictos entre padres e hijos
-
Las cifras de violencia entre padres e hijos siguen sin disminuir. Según la memoria de la Fiscalia General del Estado de 2015, 4.753 fueron los procedimientos que se abrieron en el 2014 frente a los 4.659 de 2013 y los 4.936 de 2012. Muchos padres no se atreven a denunciar a sus propios hijos porque les parece un paso difícil o simplemente tienen vergüenza en reconocer que están siendo agredidos por sus propios descendientes. Madridiario ha visitado Campus Unidos, un centro que ofrece otra alternativa: un tratamiento residencial para que los jóvenes puedan solucionar los problemas con sus padres y aprendan a convivir.
Reconocimiento al programa Re-Encuentro
-
Con motivo de la festividad de Huarte de San Juan, patrono de la Psicología, el Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja, COP, celebró las XI Jornadas de Psicología en La Rioja. Ser social y emocional. Estas jornadas, que suponen un espacio de encuentro entre profesionales y la sociedad riojana para divulgar las aportaciones de la psicología a diferentes ámbitos de interés, concluyeron con una entrega de galardones en la que se reconoció la contribución de determinadas entidades o personalidades a tales ámbitos. Este 2016, el programa Re-Encuentro. Intervención en Situaciones de Conflicto Familiar de Fundación Pioneros, fue uno de los distinguidos.
Entrevista a Javier Urra, durante el I Congreso Nacional de VFP
- "Un adolescente necesita un padre que le prohíba conductas"
- "Las madres deben pedir ayuda para recuperar el afecto"
- "Hay que denunciar al hijo después de la mediación, de pedir ayuda. Cuando se ha perdido el control"
I Congreso de violencia filio parental en España
La Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio Parental celebró durante el 16, 17 y 18 Abril su primer congreso que reunió a más de 300 expertos procedentes de varios países para abordar este problema social, en preocupante aumento en los últimos años. Varios profesionales de Pioneros, socio de esta entidad, participaron en este congreso como asistentes, conferenciantes y moderadores.
El I congreso de violencia filio parental en España se celebró en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid durante tres intensos días en el que se presentaron interesantes ponencias, charlas, mesas redondas y exposiciones de expertos y profesionales.
"El niño necesita una respuesta concreta"
Diario digital: Noticia original aquí
Mª José Ridaura, vicesecretaria de la SEVIFIP: "Los jóvenes no son el problema. Se han equivocado, pero son valiosos"
María José Ridaura es la vicesecretaria de la SEVIFIP y directora de Centro ‘El Cabanyal’, ubicado en Valencia y gestionado por Fundación Amigó desde 2006. Era un centro de menores extranjeros no acompañados hasta 2012, cuando se convirtió en un grupo de convivencia con diferentes perfiles de jóvenes que comenzaron a acudir al centro por problemas conductuales. Ahora, ‘El Cabanyal’ es un centro específico de violencia filioparental donde los chicos cumplen una medida judicial por maltrato familiar.
En muchas ocasiones son los propios padres quienes denuncian y el juez de menores decide que acudan al centro. Atienden a 24 chavales divididos en dos grupos educativos, teniendo en cuenta sus edades y sus niveles madurativos.
Cuatro de cada diez padres sufren violencia psíquica
Diario digital La Razón: Noticia original aquí
Se duplican en siete años las denuncias de padres maltratados por sus hijos
Antena 3 (Noticias): Noticia original aquí
Las denuncias por violencia de hijos contra padres en España se duplican desde 2007
Diario digital lainformacion.com: Noticia original aquí
Se inaugura un nuevo recurso para la atención de la VFP en Alicante
Fundación Amigó inauguró el 28 de marzo el Grupo de Convivencia Educativa Alicante Amigó, centro que cuenta con 16 plazas para atender a chicos/as, de entre 14 y 18 años, que se encuentran cumpliendo una medida judicial de convivencia en grupo educativo por un delito de maltrato familiar.
El evento estuvo presidido por la Consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana; la Directora General de Servicios Sociales y del Menor, Rosa Aragonés y el Director Territorial de Alicante, Álvaro Prieto. Al acto, también acudieron, en representación a la Fundación Amigó, el Delegado Provincial Rafael Yagüe; miembro del Patronato, Julia Cámara y Director de la Colonia San Vicente Ferrer, José Miguel Belló. Además, asistieron directores de otros centros de la Fundación en la Comunidad Valenciana.
Llega a Madrid el I Congreso Nacional de Violencia Filioparental
Diario digital madridiario.es: Noticia original aquí
¿Tienen los adolescentes demasiado poder frente a los padres?
¿Tienen los adolescentes demasiado poder frente a los padres? Lo analizamos con Javier Urra, psicólogo forense y pedagogo, en la "Segunda Hora del Fin de Semana", programa de Cristina López Schlichting en la COPE.
Entrevista a Josu Arróspide
Entrevista a Josu Arrospide, terapeuta de Euskarri, sobre Violencia Filio-Parental en el programa "Sin ir más lejos".
Cuestionario para Profesionales en Violencia FilioParental
Cuestionario para profesionales en
Violencia Filio-parental.
Si trabajas con adolescentes que ejercen VFP te invitamos a colaborar en un proyecto contestando este formulario.